La Selección de Honduras dio un paso importante en sus aspiraciones por clasificar al Mundial United 2026 tras vencer a Haití en el cierre de su doble jornada eliminatoria por el parón de selecciones del mes de octubre.
Con este resultado la bicolor termina como líder en solitario de su grupo y vuelve a posicionarse como favorita a llevarse el boleto del Grupo C.
No obstante aún deben darse una serie de resultados para que Honduras certifique su regreso a los mundiales tras 12 años de ausencia y para ello debe afrontar los dos encuentros que quedan pendiente en esta ronda de las Eliminatorias de Concacaf.
¿Qué le hace falta a Honduras para Clasificar a United 2026?
Para clasificar a United 2026 Honduras debe mantenerse como líder del grupo C y su próximos encuentros serán en condición de visitante.
Lo que debe suceder para que Honduras selle su boleto a la Copa del Mundo en el próximo encuentro es vencer a Nicaragua en la próxima jornada de Eliminatorias el 13 de noviembre en Managua y que Costa Rica y Haití empaten en Curazao.
¿Qué sucede si Honduras empata ante Nicaragua?
Si la bicolor empata ante los pinoleros en su duelo en Managua se verá obligada a vencer a Costa Rica en su visita a San José el próximo 18 de noviembre.
¿Qué sucederá si Costa Rica vence a Haití en la próxima jornada?
En caso de que el equipo de Miguel Herrera saque un triunfo ante los caribeños llegará a 9 puntos y podría igualar a Honduras en caso de que estos empaten a los pinoleros.
En ambos casos un empate (por la diferencia de puntos) o un triunfo le bastarían a 'La H' para ser mundialista.
¿Qué pasa si Hondura termina en segundo lugar del Grupo C?
En el caso que Honduras termine en el segundo lugar del grupo C podría aspirar a disputar el repechaje intercontinental si queda entre los dos mejores.
Dependiendo de ese ranking podría ser emparejado con Bolivia o Nueva Caledonia para disputar una fase previa que se disputaría en México en marzo de 2026.