El Maestro Chelato, un prócer del fútbol que deja un legado inmortal en Honduras

La generación de la H en España 82 es considerada por muchos como la mejor en la historia y Chelato Uclés estuvo detrás de ello

  • Marvin Ávila
  • Por Marvin Ávila

  • Siguenos google news
El Maestro Chelato, un prócer del fútbol que deja un legado inmortal en Honduras

Hablar de Chelato Uclés es hablar de fútbol. Es hablar de sabiduría, de conocimiento y de pasión por la pelota. Chelato es la muestra más pura de amor por el balón, siempre dijo que su vida fue la pelota y que es lo único a lo que siempre le guardó un amor incondicional.

Comenzó temprano en el fútbol, como jugador no fue tan virtuoso así como lo fue como técnico. En su cabeza siempre habían ideas que nadie las tenía, era un entrnador adelantado a su época.

Estudió en Argentina, sacó el curso de entrenador pero su mayor cualidad es que era un estudioso empedernido, siempre libreta en mano y leía, nutría su cerebro de conocimientos, quizás uno de los hombres más sabios del país.

Cuando hablaba de fútbol hacía ademanes exagerados, evidentemente era un tema que rondaba día y noche en su cabeza y le apasionaba como a muy pocos. En el periodismo deportivo, muy difícil encontrar alguien que no tenga una anécdota con él.

El fútbol le inmortalizó, pero Chelato le devolvió con creces al fútbol toda la gloria que le dio. Siempre dijo que estaba de amor pagado con el juego y que le importaba más la gloria que el dinero.

Dirigió a la Selección, al Olimpia, al Real España, al Marathón y rondó por el fútbol incluso en el área, llegó a dirigir al Santos de México donde todavía le recuerdan con cariño.

Es imposible no relacionar a Chelato Uclés con aquella generación de España 82. Los Jaime Villegas, Primitivo Maradiaga, Pecho de Águila Zelaya, Julio Arzú, Tony Laing, Javier Toledo, Gilberto Yearwood, y demás, son una muestra de aquel equipo que maravilló al mundo, que Chelato Uclés presentó al planeta fútbol y que todos aplaudieron de pie a esos guerreros que pusieron en el mapa a Honduras.

"Nunca se sabe", fue la frase que ningún hondureño puede negar que nació de la boca de Uclés. Fue controversial, pero siempre defendía el juego, el fútbol. Miles de jugadores pasaron y fueron marcados en sus carreras por Chelato, a tal grado que muchos lo consideran su padre futbolístico.

Chelato Uclés nunca morirá, su legado es inmortal, uno de los mejores hondureños que parió esta tierra y podemos decir que Chelato Uclés no es parte de la historia del fútbol hondureño; él es la historia de nuestro balompié. Descanse en paz, Maestro.

TE PUEDE INTERESAR: Chelato Uclés y su emotivo mensaje a Salvador Nasralla por los 40 años de 5 Deportivo

SIGUE LEYENDO
WhatsApp