Después de hacerse oficial el juego amistoso entre Argentina y Honduras recordamos los dos choques a nivel de selecciones adultas entre ambas.
La corta historia entre la Albiceleste y la H es dominada por los sudamericanos con dos victorias, una en San Pedro Sula y la otra en San Juan, Argentina.
El primer duelo entre ambas se dio el 31 de enero de 2003 cuando comenzando sus caminos al Mundial de Alemania 2006 se vieron las caras en el estadio Olímpico de San Pedro Sula.
Argentina llegó de la mano de Marcelo Bielsa, mientras que Honduras era dirigida por el querido profe Chelato Uclés (QDDG).
Saúl Martínez aprovechó un fallo de Nicolás Burdisso para adelantar a Honduras apenas a los 7 minutos, pero la alegría no duró mucho, ya que a los 15 lo empató Diego Milito tras una jugada de Luis González, quien fue la figura de la noche.
Apenas iniciado el segundo tiempo, Maynor Figueroa que jugaba su primer partido con la selección, fue expulsado tras una violenta falta en contra de Mariano González.
Con 10 en la cancha, Argentina ratificó su mejor fútbol y marcó a los 54 por intermedio de Lucho González y dos minutos más tarde, Mariano Gonzales decretó la pizarra final.
Segundo antecedente
El 27 de mayo, días antes del inicio de la Copa Centenario, Argentina superó 1-0 a Honduras, gracias al gol de Gonzalo Higuaín.
El partido se llevó a cabo en el estadio Bicentenario de la Ciudad de San Juan y fue dirigido por el chileno Jorge Osorio.
El entrenador de la albiceleste era Gerardo el Tata Martino, hoy con México, mientras el colombiano Jorge Luis Pinto estaba al frente de la bicolor.
No llores por mí Argentina...
Y como de Argentina y Honduras estamos hablando, también vamos a recordar la vez que Honduras eliminó a Argentina de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Corría el 10 de agosto de 2016 cuando Honduras y Argentina se encontraron en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Río, ambos combinados nacionales compartían el Grupo D, y se enfrentaron en el tercer partido que definía a las selecciones que avanzaban a cuartos de final.
Los sudamericanos eran quienes tenían la presión, pues necesitaban un triunfo para acceder a la siguiente ronda, mientras que a los catrachos les bastaba un empate
Un penal sobre Alberth Elis puso la ventaja a favor de la H-23, el encargado de hacer la anotación fue el Choco Lozano.
Pero los argentinos no bajaron los brazos y el empate llegó de los pies de Mauricio Martínez, pero no fue suficiente y se quedaron fuera de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Aquí un video para recordar ese histórico momento:
Te podría interesar: Se conoce por qué Argentina eligió jugar contra Honduras sobre otros rivales