×
logo deportesTVC blanco
Redes Sociales

La cronología de un sueño que acabó en pesadilla… por Tanya Rodríguez

La periodista Tanya Rodríguez brinda su mirada y una cronología de los hechos que llevaron a la eliminación de Honduras del Mundial de Qatar

La cronología de un sueño que acabó en pesadilla… por Tanya Rodríguez La H ha tenido uno de sus papeles más lamentables en la eliminatoria rumbo a Qatar 2022. - Foto: EFE.

Por Tanya Rodríguez

La ronda final por la eliminatoria de Concacaf rumbo a Qatar 2022, para la Selección de Honduras no fue más que un sueño inalcanzable… un sueño que para todos se convirtió en pesadilla.

Fecha 1, contra Canadá:
La octagonal para la Bicolor comenzó el 2 de septiembre del 2021 ante Canadá en el BMO Field, encuentro que muchos lo consideraron engañoso, para otros fue catalogado exceso de confianza, los de Fabián Coito lograron en casa de los de la Hoja de Maple un empate que generaba seguridad para el siguiente duelo. El partido finalizó 1-1, el primer tanto fue de Alex López desde el manchón penal, luego llegaría la paridad de la misma manera al minuto 65 por parte del jugador del Beşiktaş de la Superliga de Turquía, Cyle Larin … entonces se mantenía la confianza de que el siguiente compromiso se lograrían los 3 puntos, pero esta expectativa se repitió en varias ocasiones.

Fecha 2, contra El Salvador
Tres días después se sufrió la misma historia, los catrachos volvieron a obtener un empate ante El Salvador en el estadio Cuscatlán… en esta ocasión sería sin goles.
Para este encuentro Coito presentó nueve cambios en su alineación con respecto al 11 mostrado en Canadá y salió con un parado de 4-4-2… idea que tampoco le dio resultados en la segunda fecha de la eliminatoria.

Fecha 3, frente a Estados Unidos
Dicen que los recuerdos más bonitos hay que mantenerlos siempre, ¿pero dónde dejamos los episodios amargos? Cómo aquel 8 de septiembre que la escuadra catracha acarició la gloria, pero solo serían unos minutos.
Fue ante Estados Unidos que los sueños de la H se comenzarían a venir abajo. Un día antes del duelo en casa, Coito habló en conferencia y dijo: “Vamos a buscar los tres puntos ante Estados Unidos, estoy confiado de que estamos bien y sé que vamos a jugar con una selección fuerte”… las palabras se las lleva el viento. Un primer tiempo en el Estadio Olímpico, que mucho deseamos que hubiera sido eterno.

Al minuto 27 Bryan Moya aprovechó un centro de Diego Rodríguez desde la banda izquierda y cabecear para vencer al meta norteamericano Matt Turner, hasta ese instante todo era felicidad. En el segundo tiempo todo se convirtió en tristeza y amargura. El técnico de las barras y las estrellas Gregg Berhalter no se quedaría de brazos cruzados, porque los cambios que hizo si le funcionaron, situación que a Honduras no le favoreció. Antonee Robinson, Ricardo Pepi, Brenden Aaronson y Sebastian Lletget serían los hombres encargados de hacer tremenda remontada, finalizando el duelo 1-4 en casa catracha.

Fecha 4, contra Costa Rica
Un mes después la selección catracha volvió a pisar el césped del Olímpico al recibir a Costa Rica. Este compromiso finalizó 0-0, pero dejaba un sabor agridulce porque se consideraban las aspiraciones para luchar por el boleto a Qatar.

Fecha 5, frente a México
Continuaría la amargura para los catrachos… el 10 de octubre visitó el estadio Azteca, temible escenario para muchos, y esa noche también para los de Coito.
Se puede considerar la derrota para un duelo tan complicado de visita, idea que para la H no salió jamás de la cabeza.
Con goles de Francisco Córdova, Rogelio Funes Mori y de Hirving Lozano los de Gerardo Tata Martino derrotaron 3-0 sin complicación al más débil de Concacaf.

Fecha 6, contra Jamaica
Uno de los duelos en el que quizás se pudo haber contado con la victoria fue ante Jamaica el 13 de octubre, pero no fue así…porque Kemar Roofe y Oniel Fisher le cancelaron las intenciones a la Bicolor en casa. 2-0 fue el resultado final, y seguían sumando más derrotas.

Salida de Coito por Bolillo Gómez
Después de la derrota ante los 'Reggae Boyz', la Fenafuth y el técnico uruguayo Fabián Coito romperían su relación para que fuera Hernán Darío Gómez quien tomara las riendas de la Selección con aún 24 puntos aun en juego.

Fecha 7, estreno de Bolillo ante Panamá en casa
Dicen que técnico que debuta, gana, esta vez fue la excepción con El Bolillo estrenándose con los hondureños ante Panamá, además estaba enfrentando a una selección que en el pasado clasificó por primera vez en su historia a un Mundial…a Rusia 2018.
Alberth Elis y Bryan Moya le estaban dando un triunfo contundente a su combinado…
Pero Al minuto 77 comenzaría la película de terror, ya que Cecilio Waterman, César Yanis y Erick Davis le dieron Vuelta al marcador en cuestión de 8 minutos, y Honduras nuevamente perdería.

Fecha 8, frente a Costa Rica
16 de noviembre… continuaba el anhelo, y esta vez ante Costa Rica como anfitriona en el estadio Nacional, para mala fortuna: con un resultado de 2-1 la H regresaría a casa.
Óscar Duarte y Gerson Torres se harían respetar en su terreno, y Romell Quioto fue el creador del único tanto para la Bicolor. Cómo olvidar ese día, todo parecía que sería un empate, pero al 90+5 Torres amargó a la visita.

Fecha 9, contra Canadá
En enero del presente año, se retomaría la actividad, los catrachos recibieron a Canadá en casa… quienes no vinieron con la idea de un empate, o una derrota, mucho menos…
Con autogol de Denil Maldonado y la anotación de Jonathan David que milita en el Lille de Francia, Los de la Hoja de Maple se marcharon a casa con los 3 puntos del estadio Olímpico.

Fecha 10, contra El Salvador
El Salvador también fue beneficiado del peor momento de una selección que apenas sumó 4 puntos en toda la octagonal … Nelson Bonilla y Darwin Cerén llegarían al Olímpico para derrotarlos 0x2, obteniendo la primera victoria en la historia en territorio catracho y condenó a sus rivales al último puesto de las eliminatorias.
Continuaba la sentencia…
Weston McKennie, Walker Zimmerman y Christian Pulisic , de Estados Unidos derrotaron 3-0 a Honduras nuevamente. En un clima de -16 grados en tierra norteamericana, los hondureños regresaron al país cada vez más hundidos en la tabla…

Fecha 11, contra Panamá
Viaje a tierras canaleras, Honduras en busca de limpiar su imagen y despedirse con dignidad, Visitó a Panamá en el Rommel Fernández, donde se logró al menos el empate.
Rolando Blackburn abrió el marcador al 23, pero llegaría Kevin López para emparejar el compromiso al 65, logrando de esta manera el 4to empate en el camino eliminatorio.

Fecha 12, frente a México
Ya faltaba poco para terminar la pesadilla…
México llegó con sus mejoras figuras, Memo Ochoa, Héctor Herrera, Jesús Tecatito Corona y Raúl Jiménez por mencionar algunos… Pero a Tata Martino no le funcionaron tantas Estrellas, ya que el único tanto, fue el autogol del catracho Junior Lacayo.

Fecha 13, contra Jamaica de visita
Sin más que aspirar, y sin más que perder se disputaría el ultimo desafío, ya solo con las ganas de despedirse con honor… así visitaba La H a Jamaica, quizá con el único objetivo de ganar por primera vez en Kingston… pero esa esperanza también quedó en el olvido, al menos por el momento.
Con un gol de Ángel Tejeda desde los 11 pasos, se abrió el marcador que ponía a celebrar a un pueblo ya resignado a olvidarse de Catar.
Sin embargo, llegaban otra vez los fantasmas…
La temible remontada, que en varias veces fue el verdugo en la eliminatoria.
Leon Bailey y Ravel Morrison fueron los encargados de remontar y lograr para ellos su segunda victoria, las dos únicas y con el mismo rival.

Así se despide Honduras, con 10 derrotas, 4 empates, cero victorias y en el último puesto de la tabla … siendo esta la peor de las eliminatorias mundialistas…y no le queda más que desearle suerte a Costa Rica que peleará en la repesca, y a Canadá, México y Estados Unidos que van rumbo a Qatar 2022.

VER: El nuevo descalabro de Honduras en la posición del ranking de la FIFA

SIGUE LEYENDO
 

¿TE ANOTAS?