La selección nacional de Costa Rica no pierde tiempo de cara el cierre de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026, en la fecha FIFA del mes de noviembre, y ya comenzó a gestionar sus partidos contra Haití y Honduras. En tal sentido, de acuerdo a reportes de la prensa de ese país, ya se habla dela suspensión de dos jornadas previas a esos compromisos.
"La Fedefutbol le solicitó a la Unafut más tiempo de trabajo para la Selección en noviembre y se suspendería las fechas 16 y 17 del torneo. Cartaginés vs Alajuelense del 9 de noviembre tampoco se jugará. El juego de ida de la Gran final se jugaría el 24 de Dic y la vuelta el 28 de Dic", escribió en su cuenta de X, el periodista de Teletica Radio, Andrés González.
Lo anterior quiere decir que los jugadores del torneo local, que sean convocados por Miguel Piojo Herrera, quedarían descansando desde la semana anterior al 4 y 5 de noviembre (jornada 16).
Esto le daría tiempo al entrenador mexicano de estar con su grupo, y esperar la llegada de legionarios, para realizar un pequeño microciclo y luego viajar a Willemstad, Curazao para enfrentar a Haití el 13 de noviembre.
Posteriormente tendrán que viajar a San José, Costa Rica para recibir a Honduras, el 18 de noviembre, en unpartido donde la afición llenará el coloso de la capital tica para soñar con su pase al Mundial, a repechaje, o firmar su eliminación.
De momento, el líder del Grupo C es Honduras con ocho puntos, seguido de Costa Rica que tiene seis, Haití es tercer con cinto y Nicaragua es último con apenas una unidad.
Costa Rica con casa llena para recibir a Honduras
En solo 24 horas de preventa, se vive una completa locura por hacerse con una entrada para el último partido eliminatorio de la Selección Nacional rumbo al Mundial 2026.
Según confirmó la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) a Teletica.com, en menos de un día de que salieran las entradas en preventa ya se contabilizan poco más de 21 mil boletos vendidos para el vital partido ante Honduras.