El Estadio Juan Ramón Brevé Vargas de la ciudad de Juticalpa, Olancho se prepara para ser el cuarto en el país que tendrá grama híbrida en su superficie, en el torneo Apertura 2025-26 de la Liga Nacional.
Reportes de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) indican que los trabajos en el coloso olanchano se encuentran en un 80 por ciento de avances.
Lo anterior indica que, de acuerdo a lo presupuestado, el estadio volverá a abrir sus puertas en el mes de septiembre, por lo que los equipos Olancho FC y Juticalpa FC solo jugarán en una sede alterna unas cuantas jornadas.
De momento, la Condepor explicó que la grama natural tipo Bermuda Ibiza se está adhiriendo a las fibras ya sintéticas que fueron costuradas sobre la planicie del rectángulo de juego.
A los costados, las graderías están terminando de ser pintadas con diseños similares a los que ya hay en el Estadio Nacional Chelato Uclés, Estadio Morazán y Estadio Ceibeño.
Los accesos al terreno de juego, y la capa de grama sintética que irá pegado a la grama híbrida también están muy avanzados y forman parte de la obra de casi 32 millones de lempiras que se han invertido.
¿Cuándo se abrirá de nuevo el Estadio Juan Ramón Brevé Vargas?
Se estima que la nueva grama del Estadio Juan Ramón Brevé Vargas ya pueda ser utilizada para la segunda vuelta del torneo, por lo que los clubes del departamento más grande del país tendrán que seguir jugando en San Francísco de La Paz y el Marcelo Tinoco de Danlí.
Cabe recordar que el último inaugurado fue el Estadio Ceibeño, el jueves 10 de julio, por lo que los reflectores ya fueron puestos en el estadio que es utilizado por dos equipos y que ha dado muchas alegrías a un departamento muy futbolero.