El torneo Apertura 2025-2026 esta cerca de afrontar su recta final tras la confirmación de los últimas jornadas de las vueltas regulares donde se definirá los equipos que disputarán la liguilla.
No obstante, algo que ha empañado el torneo, es la revelación de la crisis económica de equipos como Victoria y Choloma que han provocado retrasos en los salarios de sus futbolistas.
Esta situación ha generado dudas respecto a la estabilidad de estos equipos y si tienen los recursos para afrontar la lo que resta de la temporada y mantenerse en la primera división del fútbol hondureño.
El presidente de la Liga Nacional, Jorge Herrera se ha pronunciado al respecto de esta decisión y compartió en su momento la postura que tiene la directiva al respecto.
"Como Liga nos toca esperar, son temas complicados, es pensar en decisiones fuertes por incumplimiento de obligaciones de parte de los equipos, en donde tengamos que quedarnos con menos de 11 equipos en el torneo", expresó en su momento para Deportes TVC.
Tras mucho silencio, el abogado volvió a pronunciarse al respecto y señaló los motivos que han originado estas crisis en los equipos.
"Hay un equipo emproblemado financieramente. Creemos que no pasa por lo mismo en todos los demás equipos, sino que no se da una sana administración. Vemos equipos modelo como UPN, con un presupuesto bajo tienen buen plantel, cumplen obligaciones y no tienen problemas financieros. El problema es cuando los dirigentes se emocionan y contratan jugadores sin tener presupuesto para cubrir el gasto, y es un mal mensaje para el grupo hondureño. Pero también es una realidad que vivimos", expresó para Diario Diez.
Con estas declaraciones, Herrera deja en claro el modelo que podrían implementar los equipos denominados pequeños para evitar que vuelvan a suceder situaciones de esta indole.
