Reinaldo Rueda explica porque no es sencilla la clasificación al Mundial 2026

El entrenador de la Selección Nacional de Honduras habló sobre lo complicado que será esta Eliminatoria de cara al 2026.

  • Isaac Cerrato
  • Por Isaac Cerrato

  • Siguenos google news
Reinaldo Rueda explica porque no es sencilla la clasificación al Mundial 2026
La H espera regresar a la cita mundialista de cara al 2026.- Foto: Cortesía.

Reinaldo Rueda atendió a los medios de comunicación este martes y habló sobre lo complejo que será para la Selección Nacional de Honduras de clasificarse al próximo Mundial 2026.

El seleccionador nacional advirtió que el hecho que los combinados nacionales como México, Estados Unidos y Canadá hace más complicado para las otras selecciones por el hecho que no perderán puntos entre sí.

Rueda también habló sobre la apuesta que debe hacerse con jugadores jóvenes que tengan la capacidad de ser convocados para la Selección Mayor, y no esperar una mayoría de edad como ha sido habitual en los últimos procesos.

"Vital, hoy juegan un papel determinante (prensa) como agentes sociales son respetados y escuchados, así como todos los que hacemos parte de la familia del fútbol y todos necesitamos estar sintonizados, lo queremos es clasificar al Mundial y en medida de eso la Liga de Honduras se cotiza, al igual que los jugadores y entrenadores", comenzó diciendo Rueda.

Sobre el próximo rival de Honduras

"Bermuda es una selección que está creciendo en Concacaf, tiene esa gran bondad de que el talento de acá se lo están llevando muy rápido a Europa. Ellos tiene casi su línea de titular jugando en Europa, lo mismo con los de Jamaica y Trinidad y Tobago".

El autoengaño que hay en esta eliminatoria

"Es un autoengaño que nos hacemos y todos caemos porque a nivel general, si Estados Unidos, México y Canadá estuvieran les quitarían puntos también. Pero en estos momentos ellos están clasificados, hay seis u ocho selecciones siendo irrespetuosos, todas estas para tres cupos. Así que fácil no es, estará igual de competitiva".

Imagen

Apuesta por los jugadores jóvenes en Honduras

"No nos podemos desubicar, dieron un gran paso, debemos atesorar ese logro y acompañarnos, los responsables en los clubes que los sepan orientar desde el punto social, psicológico y nutricional, ojalá seamos protagonistas."

Agregó: "Y post Mundial, viene el tema complejo, que estos jóvenes no se nos desubiquen y pierdan el norte. Los jugadores nuestros no pueden esperar tanto, si tiene talento y están bien formados, y tiene oportunidades de jugar en sus clubes podemos tenerlos en la Selección absoluta".

Tags Relacionadas

SIGUE LEYENDO
WhatsApp